Seguidores

jueves, 29 de mayo de 2014

Texto Informativo / Informational Text

Marketing and Adversiting

(English)


In today's globlal markets, customers need clear information about all the various products offered.Producers and manufactures also need to offer customers exctly what they want.
Marketing studies the trends in fasshion and also divides the prospective market into different groups according to age,sex,social status,buying capability, and so on. this is known as market segmentation.

The results of this market research give producer and manufacturees a clear picture of what to produce( product conception and development), how to promote the product (promotion), how much the price should be (pricing) and how to present the product (packaging).

The combination of all these elements makes up the company marketing plan.

They task of adversiting is to inform the public thet a certain product is available and to persuade them to buy that produdt and not a similar one.

The adversiting media know no limit.
They used to be just newspapers, magazines,televicion,redio,hoerding, leaflets or brochures. Nowadays they also include e-mail and internet.What's next? There is no lomit to meet the target audience. Many advertisements contain a slogan, which is a short phrase that identifies the product and attracts the audience's attention.

Business & Management. Level one/ Richmond plublishing.
Page: 37.


Marketing and Adversiting

(Spanish)



En el mundo actual de mercados, los clientes necesitan clara información acerca de todos los productos ofrecidos. Los productores y los manufactureros también necesitan ofertar a clientes exactamente lo que ellos necesitan.

El marketing estudia las tendencias en mercados, en modas y también dividen la perspectiva del mercado en grupos diferentes de acuerdo a la edad, el sexo, estatus social, capacidad de trabajo y otras. Esto es conocido como segmentación del mercado.

Los resultados de esta investigación de mercado dan al producto y manufacturaciòn una clara imagen de que producir ( concepto de producto y desarrollo), como promover el producto (promoción), ¿en cuánto es el precio debido y cómo presentar el producto? (empaque) la combinación de todos estos elementos hacen un plan de marketing en la compañía.

La tarea de publicar es informar al publico que existe un producto disponible y persuadirlo a comprar este producto y no otro similar. La publicidad media no conoce limites. Ellos usan el periódico, revistas, televisión, radio, pancartas y folletos. Hoy ellos también incluyen email e Internet ¿qué sigue?  Esto no se limita a buscar una audiencia. Mucha publicidad contiene un slogan, que es una corta frase que identifica al producto y atrae la atención de la audiencia.

Business & Management. Level one/ Richmond plublishing.
Página: 37.

miércoles, 30 de abril de 2014

Agentes que intervienen en la publicidad.

  Agentes que intervienen en la publicidad.

Los anunciantes las agencias, los medios y los receptores.
Los medios tienen la capacidad de multiplicar los mensajes que reciben.Los receptores integran y forman parte de grupos, estos modelan la forma de percibir la realidad del mensaje. Es difícil en la comunicación masiva la influencia de nuestro mensaje, porque no existe una lectura lineal.
Hablar sobre la revolución industrial, últimas décadas del siglo XIX, el capitalismo, la producción, las vías de comunicación, etc.
La publicidad en el Marketing.
Es la razón de ser de la publicidad.. En el producto es importante trabajar en lo que respecta a la marca (imagen) y el packaging (captar atención). Según la vida del producto la publicidad puede cambiar en sus objetivos
  • Si el producto esta en la etapa de lanzamiento se debe realizar una campaña de lanzamiento del producto. En esta etapa la publicidad se caracteriza por hacer conocer el producto al mercado meta, por los altos costos de las campañas, el bajo volumen de ventas y la escasa distribución. 
  • En la etapa de crecimiento los objetivos de la publicidad es la de posicionar la marca y fomentar su compra. 
  • En la etapa de madurez existe una fuerte competencia por lo tanto la publicidad se basa en reforzar la imagen de marca y diferenciarse. 
  • En la etapa de declive, pueden realizarse campañas de relanzamiento o eliminar la publicidad.
Se refiere al canal de distribución que son todos aquellos que desplazan los productos desde el fabricante hacia el consumidor. Los mayoristas, detallistas y medios de transporte son piezas en del canal de distribución. Todos estos agentes pueden convertirse en transmisores de mensajes de publicidad e influir. Es común la utilización de la publicidad cooperativa que permite al productor y al distribuidor compartir costos de colocar la publicidad y ahorrar, pero también se realizan publicidades o promociones en forma independiente.
El precio que se cobra se basa en la demanda, en el precio de la competencia, en la restricción presupuestaria del consumidor y en la habilidad del consumidor de apreciar el valor del producto. Existen técnicas psicológicas para fijar el precio de los productos, por ejemplo. Si el precio es muy alto da sensación de calidad, por el contrario si el precio es bajo puede dar sensación de baja calidad o de una promoción especial temporal.
La publicidad, las ventas personales, la promoción de ventas, las relaciones públicas, la fuerza de ventas y, los puntos de ventas y empaques representan la técnica principal para comunicarse con la audiencia meta.
  • La publicidad puede ser una técnica separada que ayude a las ventas
  • La promoción consiste en algún tipo de obsequio o beneficio al consumidor
  • las RRPP están ligadas a la publicidad institucional y apuntan a marcar el perfil de la empresa. También significa un conjunto de actividades y eventos.
  • Los puntos de ventas son importantes a la hora de ubicar los productos en las góndolas y exhibidores.
  • En el packaging se puede incluir mensajes para el consumidor.
  • La fuerza de ventas significan un contacto directo entre el cliente y el mercado.
Medios y Publicidad
Medios gráficos, diarios y revistas
Radio - Internet - TV - Vía Pública y Cine.

Semiótica de la publicidad.

Se define semiótica como la ciencia que se ocupa del estudio del significado de las cosas en la vida social. Contribuye en cuanto brinda herramientas para construir significados en la publicidad.
Función enfática. La función enfática hace la diferencia con otras publicidades, engloba la originalidad con la idea de generar alguna diferencia positiva del producto que esta anunciando.
La función predicativa. Dice algo sobre el producto, características y atributos.
La función implicativa tiene por objetivo atrapar al perceptor.
Mensaje denotativo. Es el mensaje que se ve a simple vista y proporciona la base para el mensaje connotativo. A simple vista se puede apreciar de que tipo de publicidad se trata, informa.
Mensaje connotativo. Es el 2° nivel de análisis es un mensaje que se deduce o se infiere. No es evidente a simple vista. Depende del mensaje denotativo. Da un concepto, carga de valores al producto, el mensaje subliminal puede estar contenido en este plano. Es un mensaje absolutamente abstracto, dulzura, excelencia, confianza, belleza, simpatía, etc.
Su función es la de cargar de valores al objeto y la de crear una disposición favorable sobre el producto publicitado.
  1. Subcódigo cromático. Hace referencia a la utilización de los colores 
  1. Subcódigo tipográfico. Hace referencia al tipo de letra o fuente. 
  1. Subcódigo sistema de representación. La fotografía y el dibujo utilizan técnicas para resaltar el objeto mediante la manipulación de la escala. 
  1. Subcódigo morfológico. Se refiere a la construcción de la imagen publicitaria, mediante la ubicación espacial de los diferentes objetos a fin de destacar las superficies que contienen información. Ej. construcción focalizada, construcción axial, construcción en profundidad y secuencial.
  • Las condiciones para que exista el marketing político son: la democracia, un electorado independiente a quien convencer, la aceptación de que el medio principal para la realización de la campaña debe ser la TV y que se puedan lograr votos mediante la adecuación de mensajes, sin apelar a la prebenda o coacción física. 
  • Las técnicas publicitarias adoptadas por el MKT Político son los sondeos de opinión, estudio de mercado para conocer una sociedad y determinar la red motivacional del voto.
  1. Necesidad: el anunciante se plantea un problema comercial con respecto a su producto o servicio. Trata de complementar los fines comerciales con los publicitarios. 
  1. Fuentes de información para evaluar soluciones: patrones de ventas, situación de la competencia, posicionamiento, análisis FODA, experiencias en campañas anteriores, conocimientos de los medios de comunicación. 
Objetivos:
  • de Marketing (primarios) hace referencia a los objetivos de ventas, mercado, consumidor y producto. 
  • Objetivos publicitarios. Hacer conocer el producto, dar a conocer características nuevas o no del producto-servicio. Promover o consolidar imagen de marca. Fortalecer la penetración de los mercados. Vencer o contrarrestar campañas de la competencia. Apoyar la acción de los canales de distribución. Desarrollar nuevas necesidades inconscientes, es decir encontrar nichos de mercado.

Marketing and advertising: ¿QUE ES MARKETING Y ADVERTISING?

Marketing and advertising: ¿QUE ES MARKETING Y ADVERTISING?:                                         MARKETING El  marketing  se refiere a cómo un negocio u organización promociona sus productos y s...

sábado, 26 de abril de 2014


 

















Usted encontrará a menudo que muchas personas confunden marketing con la publicidad , o viceversa. Mientras que ambos componentes son importantes que son muy diferentes . Saber la diferencia y hacer su investigación de mercado puede poner su empresa en el camino hacia un crecimiento sustancial.

Vamos a empezar por la revisión de las definiciones formales de cada uno y luego me iré a la explicación de cómo el marketing y la publicidad son diferentes entre sí :
Publicidad: El pago, anuncio público de carácter no personal , de un mensaje persuasivo por un patrocinador identificado ; la presentación no personal o la promoción por una firma de sus productos a sus clientes actuales y potenciales.
Marketing: La planificación sistemática , la ejecución y el control de una combinación de actividades empresariales prevista para reunir a compradores y vendedores para el intercambio o transferencia de productos de ventajas mutuas .
Después de leer las dos definiciones, es fácil comprender que la diferencia puede ser confuso hasta el punto que la gente piensa de ellos como una sola en el mismo , por lo que permite romper hacia abajo un poco .

La publicidad es un componente único del proceso de comercialización . Es la parte que consiste en hacer correr la voz acerca de su negocio , producto o los servicios que usted está ofreciendo. Implica el proceso de desarrollo de estrategias tales como la colocación de anuncios , frecuencia, etc Advertising incluye la colocación de un anuncio en medios tales como periódicos, correo directo, vallas publicitarias , televisión , radio, y por supuesto el Internet. La publicidad es el mayor gasto de la mayoría de los planes de marketing , las relaciones públicas siguiente en un cercano segundo lugar y estudios de mercado , no comprendidos muy atrás.

¿QUE ES MARKETING Y ADVERTISING?

                                       MARKETING

El marketing se refiere a cómo un negocio u organización promociona sus productos y servicios. El marketing de turismo tiene que ver específicamente con cómo la industria del turismo y la hospitalidad promociona los productos y servicios que ofrece a turistas y viajeros. Si bien los conceptos del marketing en general se aplican al marketing de turismo, también existen algunas modificaciones específicas que la industria del turismo realiza para focalizar sus esfuerzos. Estos ajustes atienden las necesidades de la industria y de los turistas a los cuales la industriapromociona sus servicios.

    ADVERTISING

La palabra advertising significa publicidad;la publicidad en los negocios es una forma de comunicación de marketing utilizado para promover, persuadir o manipular a una audiencia (televidentes, lectores u oyentes, a veces un grupo específico) para tomar o seguir tomando alguna acción. Por lo general, el resultado deseado es conducir el comportamiento del consumidor con respecto a una oferta comercial, a pesar de la propaganda política e ideológica es también común. Este tipo de trabajo se inscribe en una categoría llamada trabajo afectivo.